Como parte de las actividades del Proyecto Cuba Digital, en el espacio Con Voz Propia, coordinado por la editorial Cubaliteraria, se presentará «El alienista», de Machado de Assis, un clásico de la literatura brasileña, traducción de Olga Sánchez Guevara. La presentación tendrá lugar el día 21 de febrero a las 3:00 p.m. en la sala A4 de La Cabaña. Leer más
Entre las novedades literarias que se presentaron por la Editorial Cubaliteraria con motivo de la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana se encuentra el libro Traducir poesía, otra forma de crear de Olga Sánchez Guevara, que pertenece a la colección Con Voz propia. Hoy al cumplirse aniversario del fallecimiento de Luís de Camões […] Leer más
Traducir poesía, otra forma de crear, de Olga Sánchez Guevara
La sección Traduttore / traditore, de Cubaliteraria, apareció en 2006 y se ha convertido en espacio privilegiado para quienes se interesan por temas relacionados con la traducción literaria y sus artífices. Edición: Marian Garrido Cordoví Corrección: Jesús David Curbelo Programación: Marian Garrido Cordoví Diseño de cubierta: Dariagna Steyners Cubaliteraria, 2021 ISBN:978-959-263-223-3 Visitas: 102 Leer más
Como saludo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, propongo a los lectores un breve acercamiento a dos cubanas que fueron escritoras y traductoras en distintas etapas de nuestra historia, y que dejaron, cada una a su modo, huellas perdurables en la cultura nacional. Distantes en el tiempo, son cercanas en su interés por los temas relacionados con la mujer y sus derechos. Leer más
Esa primera equivocación es solo el inicio de una serie de descalabros: poco después de arribar a su destino en Sudamérica, Wagner atropella con su carro a una serpiente que es sagrada para los indígenas del lugar, y según la superstición de estos, al hacerlo atrae hacia sí la mala suerte... Leer más
En la memoria de los cubanos, el 10 de octubre está inseparablemente unido a la figura de Carlos Manuel de Céspedes, el abogado bayamés que hace ya más de un siglo y medio se alzó en su ingenio La Demajagua por la independencia de Cuba. Mis pensamientos retornan ahora al parque con la estatua de […] Leer más
Hace 123 años, el 16 de septiembre de 1887, nació Hans Peter Wilhelm Arp en la ciudad de Estrasburgo, en la Alsacia-Lorena, devuelta por Francia a Alemania tras la guerra franco-prusiana (1870-1871). En 1918, al concluir la Primera Guerra Mundial, la región fue reincorporada a Francia, y por las leyes francesas Hans Arp pasó a […] Leer más