Rubén Darío (Metapa, República de Nicaragua, 18 de enero de 1867- León, República de Nicaragua, 6 de febrero de 1916) fue poeta, periodista y diplomático. Su verdadero nombre era Félix Rubén García Sarmiento y está considerado como el máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Con 19 años, decide trasladarse a Chile, en donde […] Leer más
El 15 de enero de 1945 falleció en la Habana la pintora, poetisa y ensayista cubana Dulce María Borrero, quien había nacido en 1883 en la zona de Puentes Grandes en la capital cubana. A propósito, Cubaliteria la recuerda a través de su poesía. Leer más
Conpartimos hoy, en Di-Versos, una de nuestas voces poéticas más celebradas: Lina de Feria. Leer más
El Centro Cultural CubaPoesía y el Ministerio de Cultura convocan al 31 Festival Internacional de Poesía de La Habana y a su Mitin Poético Virtual, del 26 al 31 de mayo de 2025. Leer más
El 11 de enero de 1890 nace en São Paulo, José Oswald de Sousa Andrade, conocido como Oswald de Andrade, poeta, ensayista y dramaturgo brasileño (f. 1954). Con motivo de la fecha Cubaliteraria comparte una selección de poemas de su libro «Pau Brasil». Leer más
En la portada de una edición de Collected poems —de cuantas han pasado por mis manos—, reparé en una donde aparece una figura con sombrero de paño tratando de encender un cigarro. Y me doy por pensar en lo que tiene que ver con el cine negro o la novela negra. Más allá de la intriga que supone la imagen, fijemos que se trata de un poema de Louis MacNeice. Leer más
Cerrar los ojos/vaciar el sueño/alejar los pensamientos/ser fiel a sí mismo no dejarse atrapar/librarse siempre/buscar el camino/para encontrar una salida decorosa/con la imaginación, que todo lo puede. «Así» es un libro poderoso; ensayo poético sobre el descentramiento, la existencia inauténtica y finita en lo humano. Leer más