Una poesía que juega a otras voces, que ironiza sin visos de amargura. De la mano de Edwin Reyes Zamora hacemos la presente entrega de Di-Versos. Leer más
Como parte del homenaje al poeta y ensayista Virgilio López Lemus, el próximo 24 de junio a las 10 a.m. en el Instituto de Literatura y Lingüística se presentará el audiolibro «Doce poemas» Leer más
Compartimos la quinta entrega de esta serie que dedicamos a las poetisas libanesas, hoy con Emné Nasereddine. ¡Disfrute la lectura! Leer más
En «Despegue», de Víctor Rodríguez Núñez, late la emoción contenida de una persona que ama a su país a pesar de la distancia que lo separa de él. Leer más
El valor agregado de enlazar los vocablos «mística» y «natural» se concreta en la tensión que genera hacer pasar como cotidiana una experiencia única. El poemario «Mística natural» (Ediciones Matanzas, 2018), de Alberto Marrero, nos lleva con mano segura por ese camino, paradójico solo en apariencia. Leer más
Cubaliteraria comparte hoy la obra de Nohad Salameh, la cuarta escritora invitada que llega a la serie «Poetisas libanesas». Leer más
De padres libaneses, Andrée Chedid nació en El Cairo el 20 de marzo de 1920. Se estableció en ParÍs en 1946 y comienza a escribir en francés. Su obra está influenciada por el teatro clásico griego, marcada por la tragedia y la esperanza del hombre enfrentado a la ciudad. En sus primeras novelas la autora […] Leer más