En su cita de octubre, el Café Literario «Aire de Luz», fundado y realizado por la escritora Basilia Papastamatíu hace más de 21 años y dedicado a contribuir al mejor conocimiento de los poetas de nuestro país, esta vez por iniciativa del ICL, la institución que lo auspicia, estará dedicado a ella misma y a su obra. Leer más
Ayer tuvo lugar la presentación de «Efectos secundarios», de Leymen Pérez, selección poética de su autor, para Cubaliteraria, que reúne «los temas, motivos o núcleos básicos» y «ciclos creativos» de su obra los últimos 15 años. A continuación, compartimos las palabras de presentación del intelectual cubano Waldo Leyva. Leer más
A la poeta y periodista Leyla Leyva Lima, dedica esta nueva entrega de su columna Di-Versos, la investigadora, crítica literaria y también poeta cubana Caridad Atencio. Leer más
En este audiolibro de la colección Quemapalabras cada voz hace suya un texto en diálogo con las sonoridades del Dj productor Artemio Viguera (DjArte). Diez poemas y diez jóvenes poetas dan forma a esa cantidad misteriosa que nos subraya la apreciable vitalidad poética de Cintio Vitier. Leer más
Celebramos con una selección de poemas, este 1 de enero, un nuevo aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del siglo XX. Leer más
José María Heredia es considerado uno de los iniciadores del Romanticismo en América y un poeta fundamental de la lengua española. Como homenaje literario en su aniversario luctuoso, compartimos una selección de su obra poética. Leer más
A dos importantes autores cubanos nos referiremos hoy en la cuarta entrega de la serie mensual «Los poetas de noviembre»: José Jacinto Milanés y Emilio Ballagas. Considerado como el primer ingenio poético cubano, José Jacinto Milanés falleció el 14 de noviembre de 1863. Su actividad literaria estuvo muy influenciada por Domingo del Monte, su amigo […] Leer más