La actual Feria Internacional del Libro de La Habana rinde homenaje al 20 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET). La doctora Cira Romero, una de sus fundadoras, compartió algunas consideraciones con el Poyecto Cuba Digital: El SET es uno de los proyectos culturales más nobles diseñado por la Revolución y por Fidel Castro. Él […] Leer más
Este viernes fue presentado en la 29 edición de la Feria Internacional de La Habana, en su sede de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña el libro El relojero de Dien Bien Phu, a continuación Cubaliteraria ofrece a sus lectores una reseña: Con Vietnam nuestro país tiene, sin duda alguna, unas relaciones muy […] Leer más
Bajo el título de Brigadistas, tuvo lugar en la mañana de este viernes en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña la presentación de nueve obras que forman parte de la coleccción donde se cuentan las memorias de lucha del Movimiento Estudiantil Mexicano. De acuerdo con Ricardo Cardona, perteneciente a la Editorial Centro Cultural […] Leer más
Fortaleza San Carlos de La Cabaña Sala Nicolás Guillén 10:00 a.m. Acta de Guerra. Volumen 1, 2, 3, 4 –año 1975, Tran Mai Hanh (Editorial Política Nacional Verdad). Presenta: Nguyen Quang Thieu, vicepresidente de la Unión de Escritores de Vietnam, director de la editorial Unión de Escritores. Espectáculo artístico vietnamita. Panel “60 Aniversario de relaciones Cuba-Vietnam”. Participan: Nguyen Quang […] Leer más
La Casa de las Américas inicia las celebraciones por los sesenta años de su Fondo Editorial y el centenario del escritor uruguayo Mario Benedetti durante la edición 29 de la Feria Internacional del Libro, FILCUBA 2020, que tendrá lugar en la capital cubana del 6 al 16 de febrero. Para el viernes 7, La Casa […] Leer más
En la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, FILCUBA 2020, Ediciones Cidmuc, perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, presentará los títulos El Tres en el punto cubano. Metodología para su enseñanza, de Francisco Rodríguez Pérez; y Contrapunto, del centenario compositor y pedagogo Alfredo Diez Nieto. Ambos volúmenes pertenecen […] Leer más
El amor, como sentimiento profundo experimentado a cualquier edad, por cualquier individuo de cualquier sociedad humana y en cualquier época, ha sido cantado y recitado en infinidad de ocasiones y formas. Generalmente, su transmutación en arte (música, poesía, visualidad) proviene de una gran angustia existencial ―al decir de los filósofos alemanes de los siglos XVIII […] Leer más