Mella: reencuentro al final del camino, de los historiadores e investigadores Adys Cupull Reyes y Froilán González García, es el título del libro, publicado por la editorial mexicana Alternativa Periodística, y presentado hace algunas semanas por los también escritores y periodistas insulares en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba […] Leer más
Transmisión en vivo por el Día del Libro Cubano, con entrevistas, lecturas de poesía y enlaces con provincias de Cuba. Disponible en: https://www.facebook.com/CubaliterariaEdicionesDigitales/ #CubaSalva #QuedateenCasa #EstamosContigo #StreamingCuba #CubacontraCovid19 #CubaPorLaSalud Visitas: 83 Leer más
Hablar del ensayo de Fina García Marruz se me ha vuelto una tarea colosal y ardua. Conflictiva cuando descubrí que la autora practica dos procederes escriturarios disímiles que varios críticos entienden bajo la misma denominación: ensayo. Leer más
La literatura tiene el poder maravilloso de aunar realidades y de conjurar lo imposible. Los buenos libros nos hacen viajar hacia estadios diferentes y creernos que lo inimaginable está llamando a las puertas de nuestra casa. Eso me lo demuestran siempre los autores para niños, que en su euforia creativa son capaces de hermanar universos […] Leer más
Días atrás estuve hojeando el libro Mi patio guarda un tesoro (Ediciones La Luz), una antología de autores que han recibido el Premio Calendario. El título me ha remitido inmediatamente a la figura de Omar Felipe Mauri y sus primeros libros aparecidos en la década del ochenta. ¿Por qué la presencia del patio en aquellos […] Leer más
En 2019, la municipalidad austríaca de Wiener Neudorf convocó por primera vez a un premio literario que rinde homenaje a la escritora y política austríaca Irene Harand (Viena, 1900-Nueva York, 1975), destacada luchadora contra el nazifascismo.[1] En esta primera edición del concurso, los textos debían referirse al tema «valor cívico», y fueron galardonados los poetas […] Leer más
El poeta Luis Díaz Oduardo (Jiguaní, 1947-1980) se destacó en el panteón de la joven poesía cubana en el último lustro de los años 70: su temprana muerte le impidió entregarnos una obra más voluminosa; no obstante, ahí están: Redoble por la muerte de los héroes (1973, Premio XX aniversario del Moncada), Balance del caminante […] Leer más