Convoca la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a través de su Comité Provincial en Camagüey, al concurso por la «Beca de creación Rolando Escardó» que este año se dedica al género Cuento. Leer más
La última sesión del Encuentro Teórico del Festival de Teatro de La Habana, auspiciado por la Sección de Crítica e Investigación de la UNEAC y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, abordó las experiencias y obras de compañías provenientes de Las Tunas, Pinar del Río y la propia capital. Leer más
A propósito de esta novedad editorial de Cubaliteraria, presentada por su autor en la más reciente Feria del Libro de Chihuahua y próximamente en la de Guadalajara, Cubaliteraria propone a sus lectores una reseña que anticipa el universo literario de Rodríguez Entenza y la riqueza poética que entraña «Manera obsesiva». Leer más
Con profundo pesar, hemos conocido del fallecimiento de la escritora, pintora, antropóloga y etnóloga, Natalia Bolivar Aróstegui a los 89 años de edad. Leer más
La escritora italiana Valeria Manca presentará el 21 de noviembre en el Centro Cultural Dulce María Loynaz su traducción del libro de poesía «Eso que se extiende se llama desierto», de Basilia Papastamatíu. Además, se hará un homenaje a la investigadora italiana Alessandra Riccio —fallecida en mayo de este año—, que hizo el prólogo del volumen. Leer más
A propósito de la antología de cuentos «20 kg de tristeza», del narrador, poeta y editor Geovannys Manso, publicada en 2017 por la Editorial Capiro. Leer más
El Instituto Cubano del Libro y la Editorial Letras Cubanas invitan a la presentación del libro «Dream is over» de Eduardo del Llano, en el Pabellón Cuba, el 21 de noviembre a las 2:00 p.m. Leer más