El 16 marzo de 1940 fallece la primera mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura, Selma Otilia Lovisa Lagerlöf, autora de «El maravilloso viaje de Nils Holggerson». A propósito Cubaliteraria comparte una reseña sobre su vida y obra. Leer más
Cuando se cumplen seis décadas de que el filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista, Jean Paul Sartre, rechazara el Premio Nobel de Literatura, compartimos su carta de rechazo a este prestigioso y ansiado galardón. Leer más
El equipo de Grand Continent se encontró con el escritor y dramaturgo nigeriano en Francia, país donde residía cuando se enteró de que había ganado el Premio Nobel de Literatura en 1986 Leer más
A propósito del aniversario 118 del natalicio del dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX y Premio Nobel de Literatura 1969, Samuel Beckett, compartimos este texto para evocar su legado a las letras universales. Leer más
Cuando se cumplen 65 años de la publicación de «El tambor de hojalata», del escritor alemán Günther W. Grass, galardonado con el Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1999, compartimos este acercamiento crítico a la obra, de la pluma del peruano, Mario Vargas Llosa. Leer más
En el primer aniversario de la muerte del célebre escritor nipón, Premio Nacional de Literatura (1994), Kenzaburō Ōe, compartimos un homenaje a su legado literario y a su personalidad empática, cinco libros imprescindibles para incursionar en la lectura de la obra de uno de los escritores japoneses más significativos del siglo XX. Leer más
En el sexto aniversario luctuoso del Premio Nacional de Literatura, el chileno Nicanor Parra, Cubaliteraria comparte un texto para acercarnos a la vida y la obra de tan magistral poeta latinoamericano. Leer más