Gabriela Mistral fue una de las poetas más importantes del s. XX. Maestra rural y educadora consiguió el galardón más importante de la literatura universal, fue doctor honoris causa por la Universidad de Guatemala, Mills College de Oakland (California), y por la Universidad de Chile, entre otras universidades. Su obra está traducida a más de […] Leer más
En la tarde de ayer se concedieron en la sede del Centro Cultural Dulce María Loynaz los Premios Nacionales de Literatura, Ciencias Sociales y Edición correspondientes al año 2021. Leer más
Umberto Eco nació el 5 de enero de 1932 en Italia. Escritor, filósofo, crítico literario y semiólogo fue autor de medio centenar de ensayos sobre múltiples temas. Su novela más famosa El nombre de la rosa vendió más de 30 millones de ejemplares y tuvo una exitosa adaptación cinematográfica. Leer más
«Viaje a los frutos se puede visibilizar como un collage y puede escucharse como un coro». Así define la ensayista, investigadora y profesora Ana Cairo Ballester este repertorio[i] suyo con el que celebramos, desde las páginas digitales de Cubaliteraria, el aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana. Publicada en agosto de 2006 por la […] Leer más
Hijos de Don Cristóbal Mendoza, quien emigró de Venezuela hacia Cuba por el año de 1848 y nietos del patricio de igual nombre, figura descollante de la administración y la magistratura en los tiempos del Libertador, y en consecuencia vástagos ambos de una familia de raigambre patriótica y acendrado prestigio, los hermanos Cristóbal y Tomás […] Leer más
Haber conocido a don Fernando G. Campoamor es un honor que me complazco en proclamar. Fue ya en los años altos de su vida, cuando era una leyenda establecida dentro del periodismo cubano del siglo XX, y estaba reconocido como historiador del ron. Su figura, su bonhomía, su buen decir, permitían compararlo con un hidalgo de siglos anteriores. Pero estaba además su cultura admirable y su prosa, muy digna de leerse con el propósito de aprender. Leer más
El 26 de diciembre de 1904 nacía Alejo Carpentier Valmont, uno de los más grandes intelectuales cubanos. Nuestro homenaje desde Cubaliteraria es la crónica Leer con Carpentier de Jesús David Curbelo. Leer más