El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas es considerado el principal reconocimiento a los investigadores destacados en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en Cuba. Tiene un carácter anual y se otorga al conjunto de la obra de un investigador que de forma sostenida y con alta calidad científica haya contribuido […] Leer más
Ángel Escobar no llegó a cumplir los 40, pero su obra poética es hoy ‒a un cuarto de siglo de su muerte‒ una de las que mayor atención merece de la crítica y con más interés buscan los lectores en bibliotecas y reediciones. Quien escribe estas líneas se confiesa uno de esos lectores gustosos de […] Leer más
Históricamente los Estados del mundo han empleado diversas maneras para recompensar a sus ciudadanos por acciones o conductas que mereciesen una acción de honra y distinción y al mismo tiempo incentivarlos. De ahí la génesis de cualquier galardón. En nuestro país las condecoraciones a nivel nacional existen en múltiples categorías y en todas las manifestaciones […] Leer más
Presentarán, manteniendo las medidas higiénico-sanitarias orientadas, el jueves 10 de febrero, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero, la novela Espinas, de Tomás Arranz Sanz, publicada por la Editorial Oriente. Leer más
El pasado 5 de febrero a las 11:00 de la mañana tuvo lugar el Sábado del Libro, espacio auspiciado por el Instituto Cubano del Libro y celebrado esta vez en el lobby de dicha institución. En esta ocasión se presentaron dos títulos de la colección Ámbar, perteneciente a la Editorial Gente Nueva: La ciudad y el torneo, de Yoss y el libro primero de la trilogía La búsqueda: Los cantares de Sinim de Malena Salazar Maciá. Leer más
Sábado del Libro. Ambos títulos están unidos por la fantasía y la capacidad creativa de sus autores dentro del gustado género de la ciencia ficción. Leer más
Manuel Gutiérrez Nájera (Ciudad de México, 22 de diciembre de 1859 – Ib., 3 de febrero de 1895) fue un poeta, escritor y cirujano. Lo mismo a través de su labor en la crónica como en el cuento resultó un modernizador de la prosa hispanoamericana. Utilizó múltiples seudónimos, no obstante, entre sus contertulios y el […] Leer más