El libro deviene un diálogo in extenso que uno de los emblemáticos representantes de la literatura «sucia» iberoamericana establece con su sombra (u otro yo) acerca de la profesión de escritor. Leer más
Hablaré sobre Cintio Vitier de la única manera posible para mí: con placer y admiración, también con agradecimiento, nunca como una manifestación de egotismo. Recordaré una experiencia de mi relación con él hace muchos años. Comenzaré por una precisión que creo puede evitar malos entendidos a la hora de la lectura de este texto: cuando […] Leer más
A 120 años de fundada llega el próximo mes de octubre la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, aniversario que se ha celebrado todo este año y que continuará el próximo. En conferencia de prensa, efectuada este martes en la sede de la Biblioteca, su director Omar Valiño se refirió en un primer momento al […] Leer más
El doctor Alfredo Zayas fue el cuarto presidente de la República de Cuba. Durante su mandato, de 1921 a 1925, se realizó el fraudulento negocio de compra por el gobierno —en una cifra estimada en el doble de su valor— del entonces ruinoso Convento de Santa Clara, que dio motivo a la conocida Protesta de […] Leer más
Como parte de las celebraciones por el centenario del natalicio del emblemático intelectual cubano Cintio Vitier, Ediciones Matanzas ha preparado un libro que reúne cartas, inéditas hasta la fecha, que él enviara al músico Mario Argenter. Son en total veinte epístolas, fechadas en un periodo que va desde 1937, Cintio adolescente aún, tras mudarse con […] Leer más
A los niños y jóvenes está dedicada esta segunda entrega de la serie de artículos mensuales de Cubaliteraria con los libros que para ellos tienen listos la Editorial Gente Nueva y el Centro de Estudios Martianos. Editorial Gente Nueva: Ángel de otoño, de Enrique Pérez Díaz: Se trata de seis historias que fueron escritas en […] Leer más
Fernando Ortiz y Lydia Cabrera son dos nombres señeros e inseparables cuando se habla, estudia e indaga en la cultura y el folklore afrocubanos. El primero, en condición de maestro, la segunda como su eximia discípula, ella misma devenida un clásico de alcance internacional y una autoridad en los temas de etnología y folklore antillano. […] Leer más