Con un panel dedicado a los símbolos patrios comenzó este martes el programa asociado a la 29 Feria del Libro en Camagüey, desde la subsede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en esta ciudad. Los historiadores Ricardo Muñoz y Desiderio Borroto relataron detalles poco conocidos acerca del surgimiento de la Bandera de la Estrella Solitaria […] Leer más
Unas 400 novedades propone la Feria del Libro en Pinar del Río a los amantes de las letras, evento dedicado en esta ciudad al editor y escritor Alfredo Galiano, al municipio de La Palma y que tendrá como invitado a la provincia de Sancti Spíritus. Leer más
Zaida del Río propone un nuevo cuaderno de versos: El aliento de la yerba, el cual, recién publicado por Ediciones Vigía, cuenta con una visualidad concebida a partir de los propios dibujos y serigrafías de esta reconocida artista de la plástica cubana contemporánea. Leer más
La presencia de autores jóvenes (pero con un significativo quehacer) de muy diversos rincones de la isla caracteriza, con mucho de simbolismo, el nuevo número de La Revista del Vigía, que se da a conocer precisamente cuando esta emblemática publicación arriba a sus tres décadas de fundada en la ciudad de Matanzas. Leer más
Este viernes, en el Centro Dulce María Loynaz, el destacado escritor, promotor literario, periodista e investigador Enrique Pérez Díaz invitó a su peña Infancia al derecho y al revés a la escritora villaclareña Mildre Hernández Barrios, quien cuenta con una vasta obra destinada a la infancia y la juventud. Leer más
Dos provincias cubanas acogerán la primera semana de marzo a la Feria Internacional del Libro, FILCUBA 2020: Matanzas y Camagüey, del 3 al 8 y del 4 al 8, respectivamente. En Matanzas, Ediciones Vigía abrirá en el capítulo de la Feria con las celebraciones por sus 35 años de labor, confirmó Agustina Ponce, directora de […] Leer más
El cancionero Hombre de Quimera, del destacado cantautor Karel García Liranza, es una de las más recientes novedades de Vigía, sello de producciones manufacturadas radicado en la ciudad de Matanzas. Hombre de Quimera, en el que se incluyen 21 letras y sus partituras (manuscritas), cuenta con prólogo del emblemático trovador Silvio Rodríguez, quien afirma que […] Leer más