Stefan Zweig nació en Viena el 28 de noviembre de 1881, hace ahora ciento cuarenta años. Hijo de un acaudalado matrimonio judío, tuvo acceso a una educación esmerada. Su familia comprendió y apoyó al joven cuando expresó su deseo de ser escritor. La única condición que se le impuso fue que estudiara una carrera. Zweig […] Leer más
Lograr la originalidad en el arte de las letras es misión más que difícil en un entorno donde parece —hace tiempo ya― que todo recurso está agotado. Mas quizás solo se trate de aunar talento e inspiración y dejar correr ambos para que surja una manera, distinta a todas, de escribir, cual si los arcanos de las letras humanas dictaran, unidos en un mismo fin. Tal es la poesía recogida en el libro titulado Pensamientos libres, de Roberto Francisco M... Leer más
Alonso de Ercilla y Zúñiga (Madrid, 7 de agosto de 1533 – Ocaña, Toledo, 29 de noviembre de 1594) fue un poeta y soldado español, conocido principalmente por ser el autor de La Araucana, considerada por Cervantes como una de las mejores obras épicas en verso castellano que haya producido España. Para algunos estudiosos del […] Leer más
Se cumple siglo y medio del más abominable de los crímenes de la metrópoli española en Cuba: el fusilamiento de ocho estudiantes de primer año de la carrera de Medicina en la explanada de La Punta, el 27 de noviembre de 1871. Ninguna otra atrocidad colonial tuvo repercusiones tan profundas como aquella, ni reprobación tan […] Leer más
La recién laureada con el Sello Conmemorativo Aniversario 70 de la Televisión Cubana, se ha empeñado en saber quiénes son los verdaderos hacedores de ese medio audiovisual, y lo logra con creces, ya que la lectura serena y reflexiva de Protagonistas de amores contrariados seduce, enamora, fundamentalmente por las muchas historias reunidas y reveladas en ese volumen por la miembro ilustre de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de l... Leer más
La literatura sobre música cubana sigue creciendo dentro y fuera de nuestras fronteras marinas. Es un fenómeno que asocia el pensamiento crítico y académico con la creación. El volumen Música e identidad. Impronta de la música en la identidad y sicología social del cubano, Colección Sur (ensayo), La Habana, 2008, de la autoría de Oscar […] Leer más
El Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) en su edición nacional desarrolló, en la mañana de este 22 de noviembre, la presentación del libro El compromiso de los inconformes, de la autoría de los periodistas Rodolfo Romero y Liudmila Peña. Según sus autores, la propuesta publicada por la Editorial Ocean Sur es un […] Leer más