A dos importantes autores cubanos nos referiremos hoy en la cuarta entrega de la serie mensual «Los poetas de noviembre»: José Jacinto Milanés y Emilio Ballagas. Considerado como el primer ingenio poético cubano, José Jacinto Milanés falleció el 14 de noviembre de 1863. Su actividad literaria estuvo muy influenciada por Domingo del Monte, su amigo […] Leer más
Pensar en colores, del escritor y periodista Bienvenido Rojas, es el título del libro, publicado por la Editorial Ciencias Sociales, para beneplácito de quienes apoyamos —incondicionalmente— la lucha frontal contra todo tipo de discriminación, ya que —según el genio martiano— «todo lo que excluye, aparta o acorrala a los hombres es un crimen contra la humanidad». Leer más
¿Cómo puede un poeta de veinticuatro años lograr un mundo poético tan personal, entre lo metafísico y una misteriosamaterialidad, sin que falten las huellas de Orígenes, el surrealismo y Vallejo? Eso ocurre en Los párpados y el polvo, poemario de Fayad Jamís, publicado en 1954.[1] Allí vemos a un poeta incitarse para hablar del misterio, […] Leer más
El FULL UH 2021 continúa sus jornadas econ la presentación del libro Empezar a Programar. Un enfoque multiparadigma con C#, de la autoría de Miguel Katrip, profesor emérito de la Universidad de La Habana, publicado por la Editorial UH. Leer más
La Editorial Cubaliteraria convoca a la IV edición del proyecto Cuba Digital, que bajo el lema «Universo Digital: oportunidades y retos para un nuevo presente» se desarrollará durante la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), del 10 al 20 de febrero del próximo año. Leer más
El 18 de noviembre de 1896 en el combate de Paso de las Damas, jurisdicción de Sancti Spíritus, caía en combate el mayor general Serafín Sánchez Valdivia, el amigo dilecto de José Martí, el patriota cabal, el hombre bueno a quien el Apóstol llamó «mi Serafín». Sus últimas palabras son todo un dechado de heroísmo […] Leer más
Del 16 al 19 de noviembre se llevará a cabo el Festival Universitario del Libro y la Lectura 2021 en la Universidad de La Habana. Venta de libros, presentación de obras literarias, espacio para proyecciones cinematográficas y una sección desde el canal de la FEU UH llamada «Hilos de Tinta» para conversar sobre obras literarias […] Leer más