Quizás y, sin temor a equivocarme, uno de los libros más sobresalientes y emotivos referidos a la personalidad de nuestro Héroe Nacional José Martí, su humanidad propiamente, sus hábitos, desalientos y preocupaciones provocados por incomprensiones ajenas, enfermedades y hasta «por el exceso de penas», es Yo conocí a Martí, un genuino obsequio histórico-literario de la […] Leer más
La segunda conferencia de prensa del Programa Cuba Digital, organizado por la editorial Cubaliteraria, tuvo lugar este martes 28 de enero en la Biblioteca Rubén Martínez Villena de la Habana Vieja. El evento, que se desarrollará durante la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, FILCUBA 2020, contará con la participación […] Leer más
Programa sala Lecturas en la Red (A-3) #FILCUBA 2020 Viernes 7 10:00 a.m.- Inauguración del evento Cuba Digital. Palabras de bienvenida. Presentación especial de la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en Cuba, Katherine Müller-Marín. 11:30 a.m.- Conferencia sobre la creación del Sistema de […] Leer más
Para evocar dignamente el aniversario 167 del natalicio de José Martí Pérez (1853-1895), los historiadores e investigadores Adys Cupull y Froilán González, dieron a la estampa el libro Huellas de José Martí en Honduras, publicado por el hondureño Centro Editorial, y presentado por el historiador y periodista Ernesto Limia Díaz, en la sala Villena de […] Leer más
Desde la literatura también se construye un país, tu país, pero a la vez el de todos esos que están a tu alrededor, todas sus voces, sus conflictos, que desde el acto de la escritura se incorporan a un diálogo a nivel mayor, un diálogo que trasciende el día a día, que se entabla con […] Leer más
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba ha organizado un sólido programa alrededor de la literatura y los autores que tendrá lugar en el recinto de La Cabaña y en su propia sede como parte de la 29 Feria Internacional del Libro, FILCUBA 2020. La Feria del Libro representa para la Uneac, al igual […] Leer más
Presentar a Pedro Pablo Rodríguez con pocas palabras resultaría imposible: Doctor en Ciencias Históricas, investigador, profesor titular, periodista, miembro efectivo de la Academia de Ciencias de Cuba, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, Premio Martiano de la Crítica Emilio Roig, pero sobre todo un hombre sensible. Es uno de […] Leer más