Regresan las reseñas en décimas del poeta Roly Ávalos al espacio de Cubaliteraria. En esta oportunidad propone la obra Salvajes y dichosos (Premio Calendario de Narrativa 2024), del escritor cubano Rubiel G. Labarta (Holguín, 1988). Leer más
En «Bitácora», libro de Carlos Zamora, publicado por Ediciones Matanzas, el autor avanza sabia y delicadamente montado en la metáfora del viaje, y casi siempre entregado a la etimología de esa cara palabra para la poesía: «metáfora»: transporte, traslado, desplazamiento. Leer más
Cubaliteraria comparte hoy las bases de la convocatoria al concurso de literatura infantil Principito, 2025. Leer más
En conmemoración al nacimiento del profesor e historiador cubano Antonio Bachiller y Morales, el 7 de junio se celebra el Día del bibliotecario cubano. A propósito, compartimos esta entrevista que nos invita a pensar en la biblioteca de un modo diferente. Leer más
Thomas Mann nació en Lübeck hace 150 años, el 6 de junio de 1875. Además, este 2025 es el 70 aniversario de su fallecimiento. A propósito proponemos un análisis de la obra «Tonio Kröger»: ¿Qué es lo que torna intemporal la obra de un artista? ¿Un don? ¿La profundidad filosófica y existencial? ¿La medida en que logra reflejar lo esencial del arte y del ser humano? Leer más
El Centro Cultural Tina Modotti, dirigido por Antonio Nazzaro, rompe moldes como proyecto cultural puramente digital dedicado a la poesía. Opera con un modelo gratuito y utópico desde redes sociales, evitando la burocracia tradicional. Su labor es clave para difundir la poesía cubana contemporánea más allá de sus fronteras lingüísticas. Leer más
Hoy Cubaliteraria propone tres cuentos del libro «El imitador de voces» (1978), de Thomas Bernhard (Países Bajos 1931-1989). ¡Que disfruten la lectura! Leer más