Invitamos a conocer más de su obra con este cuaderno titulado Quién anda ahí, editado cuidadosamente por Michel Mendoza Viel; cuyas delicadas ilustraciones pertenecen a la oficiosa mano de Dayron Gallardo Bernazar y el diseño, sencillo y elegante, es de Aylín González. Leer más
El camino a casa (2020), poemario de la escritora cubana Caridad Atencio publicado por Selvi Ediciones, España, no es solo un conjunto uniforme de textos que dialogan en torno a un tema, como es común en estos tiempos. Se trata de una escritura pendular que vuelve una y otra vez, desde al inicio al fin […] Leer más
No hay enfermedad que me detenga. José Martí Para evocar —«con afecto y respeto ternísimos», a decir del Apóstol— el aniversario 168 del natalicio de José Martí Pérez, he decidido reseñar el libro Enfermedades de José Martí, de la autoría del escritor y neurocirujano, doctor Ricardo Hodelín Tablada, prologado por el doctor en Ciencias Históricas […] Leer más
Extrañamente muchos lo clasifican como romántico, pero él se sirvió de este género para dar gancho a sus historias que tienen un gran corte realista, por eso los críticos afirman que es un pre-modernista, que pudo situarse entre el impresionismo y el simbolismo literario. Leer más
En el año 1926 José Antonio Fernández de Castro y su amigo Félix Lizaso publicaron una de las antologías poéticas más importantes del siglo XX insular. Se trataba de La poesía moderna en Cuba 1822-1925. Acompañada de una serie de valoraciones que recorrían un segmento crucial de nuestra lírica cerraba con una selección de jóvenes […] Leer más
En el año 2018 la Editorial Arte y Literatura con traducción a cargo de la narradora y ensayista cubana Aida Bahr publicó el texto de Baby Halder Una vida poco común. Esta es una obra que se mueve entre el relato testimonial y la presentación de un fragmento de la historia de las mujeres más […] Leer más
En el año 2000 la Editorial Ciencias Sociales publicó El bonchismo y el gansterismo en Cubade Raúl Aguiar. El textoaborda un segmento de la vida nacional republicana apenas tratado por la historiografía insular. Raúl Roa fue de los pocos que acusó fuertemente esa lacra que nació en medio de la lucha antimachadista y que luego […] Leer más