Las publicaciones periódicas literarias en nuestro país ilustran una de las más firmes y audaces conductas de la intelectualidad cubana, teñida de fuertes sentimientos nacionalistas y antiimperialistas desde la República. Desde Cubaliteraria nos acercamos a la Revista Bimestre Cubana, Social, Lunes de Revolución, entre otras. Leer más
El libro «La historia contada por las revistas cubanas de los sesenta», de las autoras Vilma Ponce Suárez e Hilda Pérez Sousase, se presentará este 6 de mayo a las 10:30 a.m. en el Teatro Hart de la Biblioteca Nacional. Leer más
El 19 de abril de 1987 surge «Vitrales», publicación cultural que ha sido capaz de mostrar a través de sus páginas lo más representativo de la historia cultural en la provincia Sancti Spíritus y en Cuba. Con este texto, desde Cubaliteraria, felicitamos a su colectivo y homenajeamos la historia de la publicación. Leer más
El 23 marzo de 1959 se publica el primer número del suplemento literario semanal «Lunes de Revolución» que formó parte del periódico «Revolución». A propósito, compartimos una reseña. Leer más
Revista quincenal fundada el 1º de julio de 1923, que acogió trabajos de índole literaria tales como poesías, cuentos, artículos de crítica y de cuentos, así como de carácter histórico y sobre masonería. Leer más
Comenzó a publicarse semanalmente a partir del 23 de agosto de 1936 hasta febrero de 1937, dirigida por Juan R. Reyes, y contó con un cuerpo de redactores de primera categoría: José Zacarías Tallet, Miguel de Marcos y José Manuel Valdés Rodríguez, en rigor nuestro primer crítico de cine. Leer más
Entre 1922 y 1923 vio la luz «Espartaco», revista ilustrada cuyo primer número apareció el 1º de octubre, y fue editada mensualmente por Carlos Baliño cuyo nombre está afiliado a importantes acontecimientos de la historia de Cuba. Sobre esta publicación periódica debate en esta nueva entrega de su Bitácora Literaria la investigadora Cira Romero. Leer más