• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Columnas
    • Alberto Garrandés
    • Caridad Atencio
    • Cira Romero
    • Ciro Bianchi Ross
    • Emilio Comas Paret
    • Roberto Manzano
    • Jorge Ángel Hernández
    • Jesús David Curbelo
    • Jorge R. Ibarra Guitart
    • Luis E. Álvarez Álvarez
    • Ricardo Riverón Rojas
    • Virgilio López Lemus
  • Descargas
    • Nuestro catálogo
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
    • Libros
      • Alfabeto del mundo
      • Ediciones Bachiller
      • Ediciones ICAIC
      • Editorial Arte y Literatura
      • Editorial de Ciencias Sociales
      • Editorial Letras Cubanas
      • Editorial Gente Nueva
      • Editorial Nuevo Milenio
      • Editorial Unicornio
      • Editorial Verde Olivo
      • Observatorio Cubano del Libro
    • Publicaciones seriadas
      • Boletín Agencia Literaria Latinoamericana
      • El cañonazo
      • El correo del libro
      • La letra del escriba
      • Revista cultural Cauce
      • Violas
    • Libro del Mes
  • LIBRERíA VIRTUAL
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Columnas
    • Alberto Garrandés
    • Caridad Atencio
    • Cira Romero
    • Ciro Bianchi Ross
    • Emilio Comas Paret
    • Roberto Manzano
    • Jorge Ángel Hernández
    • Jesús David Curbelo
    • Jorge R. Ibarra Guitart
    • Luis E. Álvarez Álvarez
    • Ricardo Riverón Rojas
    • Virgilio López Lemus
  • Descargas
    • Nuestro catálogo
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
    • Libros
      • Alfabeto del mundo
      • Ediciones Bachiller
      • Ediciones ICAIC
      • Editorial Arte y Literatura
      • Editorial de Ciencias Sociales
      • Editorial Letras Cubanas
      • Editorial Gente Nueva
      • Editorial Nuevo Milenio
      • Editorial Unicornio
      • Editorial Verde Olivo
      • Observatorio Cubano del Libro
    • Publicaciones seriadas
      • Boletín Agencia Literaria Latinoamericana
      • El cañonazo
      • El correo del libro
      • La letra del escriba
      • Revista cultural Cauce
      • Violas
    • Libro del Mes
  • LIBRERíA VIRTUAL
loading...
ACTUALIDAD
  • Libro Cubano: una propuesta del Instituto Cubano del Libro para la comercialización de títulos en formato digital
  • Lo que yo sé de Eva Canel
  • Nieves Xenes: una violeta en el recuerdo breve
  • Adolfo Alfonso: las «peleas poéticas» de la amistad
  • Libro revela detalles del proyecto Camelot de EEUU en Chile
  • Aprehender el cine con Rufo Caballero
  • Medallones: Mis recuerdos de Chile
  • José Manuel Carbonell, siempre útil
  • Dante es sinónimo de poesía
  • Miguel Barnet, Nicolás Guillén y Héctor Lavoe dialogan en Venezuela
  • Fina García Marruz: poetisa de entraña mística y martiana
Inicio Stendhal

Revelaciones de una cartuja eterna

Autor: Yeilén Delgado CalvoFecha: junio 11, 2025En: Reseñas
Revelaciones de una cartuja eterna

«La cartuja de Parma», novela escrita en 1838 por Stendhal –Henry Beyle (1783–1842)– dialoga con grandes libros que nacieron antes, como «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», de Cervantes; y otros que nacieron luego, al amparo de su influjo, entre ellos «La guerra y la paz», de Tolstói.
Leer más

La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier

Autor: Emilio Ernesto Delgado ChavarríaFecha: marzo 23, 2024En: Crítica, Efemérides Literarias
La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier

A propósito del 182 aniversario luctuoso del escritor francés del siglo XIX, Marie-Henri Beyle (Stendhal), compartimos este estudio comparativo de «La Cartuja de Parma» y «La consagración de la primavera». de Carpentier.
Leer más

Narrar el mundo III: Stendhal, de la realidad al Realismo

Autor: CLFecha: enero 23, 2022En: Noticias, Reseñas
Narrar el mundo III: Stendhal, de la realidad al Realismo

La literatura de Stendhal tuvo mucho de autobiografía. El Fabrizio del Dongo de La cartuja de Parma, el Julián Sorel de El rojo y el negro y Lucien Leuwen de la novela homónima e inacabada tienen mucho que ver con las fallidas peripecias vitales y amorosas de Henri Beyle, más conocido como Stendhal, y con […]
Leer más

El Rojo y el Negro de Stendhal

Autor: Fecha: marzo 31, 2020En:

Título: El Rojo y el Negro Autor: Stendhal Editorial Arte y Literatura Visitas: 595
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

Secciones de interés

  • NOTICIAS
  • CONVOCATORIAS
  • FERIA DEL LIBRO
  • CUBA DIGITAL
  • OBRAS
  • CRÍTICAS
  • TRADUCCIONES

DESTACADAS

Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico: historia y claves para pensarlo