Convocado por la Cátedra Eça de Queirós y la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, con el apoyo del Instituto Camões, el 26 de noviembre de 2021 tuvo lugar el IV Coloquio Cubano de Estudios Lusófonos. Por la situación epidemiológica que afecta a la mayoría de los países, incluido el nuestro, […] Leer más
Stefan Zweig nació en Viena el 28 de noviembre de 1881, hace ahora ciento cuarenta años. Hijo de un acaudalado matrimonio judío, tuvo acceso a una educación esmerada. Su familia comprendió y apoyó al joven cuando expresó su deseo de ser escritor. La única condición que se le impuso fue que estudiara una carrera. Zweig […] Leer más
Otra mala jugada del destino nos arranca de los saberes compartidos de Lourdes Arencibia, investigadora, ensayista, profesora y traductora cubana, y quien por varios años fuera colaboradora de nuestro portal Cubaliteraria. Se nos fue la Doctora en Filosofía y Letras, la miembro de la Sección de Traducción Literaria de la Uneac, del Ejecutivo Nacional de […] Leer más
El salón profesional del libro dedicó jornada del viernes 14 de febrero a la obra de los traductores. Así, a las 11:30 am se realizó el panel «Escritores/Traductores. Traductores/Escritores» por parte de Nacy Morejón, Olga Sánchez, Virgilio López Lemus y Francisco Días Solar. Nancy comenzó evocando el refrán italiano «Traduttore, Traditore» y comentó su experiencia personal […] Leer más
«Voy a nombrar las cosas» Voy a nombrar las cosas, los sonoros Altos que ven el festejar del viento, Los portales profundos, las mamparas Cerradas a la sombra y al silencio. (…) Y nombraré las cosas, tan despacio, Que cuando pierda el paraíso de mi calle Y mis olvidos me la vuelvan sueño Pueda llamarlas […] Leer más
¿Qué me hace unir hoy a estos dos poetas/traductores que tradujeron a su vez a otros poetas que también traducían? No es un trabalenguas ni un juego de palabras. Antonio Tabucchi (1943-2012) y Cintio Vitier (1921-2009) nunca se conocieron que yo sepa pese a ser contemporáneos, pero aparte de emplear aproximaciones parecidas para resolver escollos […] Leer más
Vyvyan Holland nació en Londres el 3 de noviembre de 1886, y fue bautizado como Vyvyan Oscar Beresford Wilde, segundo hijo del poeta y dramaturgo Oscar Wilde y su esposa Constance Lloyd. El apellido Holland lo eligió Constance al separarse del esposo tras el escándalo que suscitaron el juicio y prisión a que fue sometido […] Leer más