
El espacio Sábado del Libro presentó los títulos El diario que a diario y La rueda dentada, de Nicolás Guillén y Epigramas y otras provocaciones, compilación de la Dra. Denia García Ronda, publicados por Ediciones Sensemayá perteneciente a la Fundación Nicolás Guillén.
El encuentro fue un homenaje al aniversario 120 del natalicio del Poeta Nacional y los 50 años de la publicación de los emblemáticos libros El diario que a diario y La rueda dentada, razón por la cual Ediciones Sensemayá los pone de nuevo en manos de los lectores.
La Lic. Cecilia Garcés declaró durante la presentación que La rueda dentada es uno de los libros más diversos de Nicolás Guillén ya que abarca un amplísimo campo temático, pero con un marcado predominio de lo lírico.
Mientras, Denia García Ronda consideró a El diario que a diario como uno de los libros más modernos de Guillén. Con una estructura muy novedosa logra confluir armónicamente la parodia, la carnavalización, las máscaras y las intertextualidades.
Finalmente, en Epigramas y otras provocaciones se compilan poemas breves, sugerentes e ingeniosos del Poeta Nacional. La poesía guilleneana se sirve de diversos recursos entre los que se encuentra el humor y este título presenta algo de su fina, picaresca y punzante pluma que busca criticar actitudes, mitos, discursos e intereses.




De acuerdo con la investigadora Denia García, la presentación fue un pedido al Instituto Cubano del Libro como un homenaje a la obra de Guillén durante la Jornada por la Cultura Cubana. «Dentro de la obra poética y literaria del poeta nacional estos libros demuestran la eternidad de la prosa de Guillén para todas las generaciones y fundamentalmente luego del triunfo de la Revolución», comentó la especialista.
Los presentes identificaron la calidad literaria de Guillén y su acercamiento a la idiosincrasia de la mayor de las Antillas desde la amalgama de sus culturas y el cómo reconocernos como cubanos.
***
Visitas: 11
Deja un comentario