Este Sábado del Libro la calle de madera abrió sus puertas a la Editorial Letras Cubanas para la presentación del volumen Tribulaciones de España en América, tres episodios de historia y ficción de la escritora e investigadora Zaida Capote Cruz.
Acompañaron a la autora en el panel de este sábado el escritor y editor Norberto Codina, Premio Nacional de edición 2021, y Yanelis González Leyva, directora de la Editorial Letras Cubanas.
Tribulaciones de España en América, tres episodios de historia y ficción es un texto que, de acuerdo con Codina, expone postulados sobre el modo de existencia en el interior de una sociedad. Aborda la situación vivida en el país durante la etapa de la reconcentración de Weyler, una de las más duras de la historia de Cuba y a la que aún debe darse mayor importancia, incluida a toda la literatura que la trata.
Norberto Codina, miembro del jurado del Premio de Ensayo Alejo Carpentier 2021, que seleccionó este libro como merecedor del prestigioso lauro, comentó también al público que esta obra literaria es un acercamiento a la novela histórica, los libros del conquistador y el relato múltiple de la herida profunda de la reconcentración. «En el libro son más importantes las preguntas que las posibles respuestas», afirmó. Asimismo citó al Dr. en Ciencias Históricas Félix Julio Alfonso López quien comentó en su valoración sobre este libro:
El ensayo de Zaida Capote se adentra, con amplio dominio bibliográfico y sugestivos análisis narrativos, en el caleidoscópico acontecer de la historia cultural latinoamericana, y recorre los diferentes paradigmas que han marcado este devenir, desde la discusión decimonónica sobre civilización y barbarie, de signo positivista, hasta sus rectificaciones y relecturas en el pensamiento americanista de Martí, arielista de Rodó o descolonizador de pensadores contemporáneos como Roberto Fernández Retamar y Darcy Ribeiro.
Según refiere la autora, Tribulaciones de España en América, tres episodios de historia y ficción, texto que se vincula a la huella de la conquista y colonización en Cuba, comparte preguntas sobre el pasado, presente y futuro de lo que somos.
Durante el encuentro literario Capote reiteró su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible la materialización de este libro. «Siempre lo que hay detrás de su proceso de factura y artesanía es tan importante como su escritura. Agradezco a la Editorial Letras Cubanas y la edición también de Rinaldo Acosta».
La autora señaló que la literatura debe evitar esos silencios de nuestra historia pues son impresionantes las obras literarias que existen sobre esta etapa de reconcentración. En este sentido, Tribulaciones de España en América… es un libro que hace una lectura política de los textos literarios para también conocernos mejor como nación.
Al finalizar, el público presente tuvo la oportunidad de adquirir este texto de manos de la Editorial Letras Cubanas.
Visitas: 4
Deja un comentario