
El 27 de mayo de 1899 se funda el semanario ilustrado de literatura y deportes Correo de la Juventud, en La Habana. Publicó poesías, cuentos y crítica de teatro. El último número revisado corresponde al 9 de septiembre de 1899, pero se sabe que salió por lo menos hasta el 14 de octubre de dicho año.
Correo de la Juventud servía como vocero de la juventud cubana. Este periódico, como hizo constar en su primer número, tenía como misión principal la difusión de todas las temáticas que fuesen del interés de los jóvenes cubanos. También se divulgaron los relatos sobre la Guerra de Independencia de Tomás Estrada Palma, quien más tarde asumiría la presidencia en la Cuba de 1902.
Contó con la colaboración, entre otros, de Juan de Dios Tejada, María Suárez Coronado y el comandante y abogado cubano Manuel Secades. La publicación estaba bajo la dirección de Raúl Díez Muro y pese a su corto periodo de existencia se inscribe en el panorama periodístico de esos años como páginas que contribuyeron a difundir aquellas ideas que impulsaban el progreso y la elevación moral e intelectual de los jóvenes en la Mayor de las Antillas.
El aumento de los periódicos durante el siglo XIX fue asombroso, publicándose hasta 210 títulos cubanos durante esa centuria, entre ellos Correo de la Juventud, de esa cifra más de cien diarios eran de La Habana, capital política, religiosa, económica y militar.
Visitas: 19
Deja un comentario