
Martina Pierra de Poo (1833-1900) colaboró en diversas publicaciones de la época como Brisas de Cuba, La Ilustración Cubana, El Hogar, El Fígaro y otros. Su primer poema fue «Una noche de luna» (1847); luego escribiría el soneto «A los camagüeyanos al entregarles su bandera», que envió junto a la insignia mambisa al grupo de conspiradores en esa provincia. Su poema «A la muerte de Joaquín de Agüero» alcanzó gran popularidad entre los cubanos independentistas.
En 1859 Marina se trasladó a La Habana, y al año siguiente, debuta como actriz dramática en el Liceo Artístico y Literario de la ciudad. Además, trabajó como declamadora en el Liceo de Guanabacoa y continuó con sus actividades pro independentistas, apoyada por sus cinco hijos, frutos del matrimonio con don José Desiderio de Poo y Álvarez.
Su esposo muere en 1898 a causa de graves heridas ocasionadas por una bomba, y a partir de entonces, la poetisa se sumerge en una profunda tristeza, a tal punto, que casi enmudeció totalmente y murió en 1899.
A los camagüeyanos al entregarles la bandera
De libertad, sublime y glorïoso, El pendón recibid, camagüeyanos; Con entusiasmo desplegadlo ufanos, Que ha llegado el momento venturoso. Hacedlo que tremole siempre hermoso En vuestras firmes y valientes manos, Y el que ostentan los déspotas hispanos, Destruid con su influjo portentoso. Valientes, combatid, mientras al cielo Una plegaria alzamos fervorosa, Para que Dios nos dé pronto el consuelo De libre ver a nuestra patria hermosa. Combatid, combatid, que la victoria Risueña os muestra el campo de la gloria.
Visitas: 11
Deja un comentario