
El tradicional espacio Sábado del Libro, que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 7 de junio el título Economía Política de América Latina y el Caribe, de Alberto Prieto Rozos, publicado por la Editorial Nuevo Milenio. El encuentro será a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero.
En el contexto de América Latina y el Caribe, el autor de este libro se enfoca en analizar los procesos de los seres humanos a través del estudio de la Economía Política, que abarca las relaciones sociales, la producción, la búsqueda del sustento para la supervivencia, así como su reproducción, la aceptación, distribución de los bienes materiales, el intercambio de estos bienes y el consumo.
Alberto Guillermo Prieto Rozos es historiador, investigador y profesor; ha realizado investigaciones sobre historia de América Latina y es autor de una amplia obra que constituye un sustancial aporte a la historiografía continental contemporánea. Miembro de número de la Academia Cubana de la Historia desde su refundación.
Ha brindado conferencias y cursos en: Alemania (Universidad de Leipzig, (1991); Nicaragua (UNAN, 1983, 1986, 1987); México (Universidad San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 1993 y UNAM, 2001 y 2006); Estados Unidos de Norteamérica (Universidad de Chicago, 1994 y Universidad de Notre Dame, 1995, 1997, 1998); Francia (Universidad de París IV – La Sorbona, 2002). Prieto Rozos habla, escribe y lee español, francés, inglés y ruso.
Otros títulos del autor son: El Movimiento de liberación contemporáneo en América Latina y Apuntes para la historia económica de América Latina y Centroamérica en revolución, entre otros.
En el libro Economía Política de América Latina y el Caribe que se presentará el próximo sábado 7 de junio, el autor analiza «la evolución socioeconómica de las sociedades en ellas, desde la Edad de Piedra —a partir de sus complejidades y sus partes constitutivas más simples—, atravesando por los procesos revolucionarios, reformistas, intervencionistas, nacionalistas, antiimperialistas, socialistas hasta llegar al sueño de muchos: la integración latinoamericana y caribeña».
Los amantes de la historia, la economía y los estudios sobre América Latina y el Caribe estarán de plácemes con la obra que propone el próximo encuentro del Sábado del Libro, el día 7 de junio a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico Habanero. ¡Los esperamos!
Visitas: 6
Deja un comentario