La librería Fayad Jamís, sita en la emblemática calle Obispo, vértebra del casco histórico habanero, se une a las actividades por el Día del Libro Cubano ―en el que se recuerda a la creación, el 31 de marzo de 1959, de la Imprenta Nacional de Cuba― y al Festival Primavera de Cuentos Mayra Navarro in Memorian que tiene lugar por estos días en La Habana. Una de esas actividades fue «La Tarde Verde», espacio coordinado por Gertrudis Ortiz (Tula), realizado en la tarde de ayer.
En él se dieron cita el poeta y decimista cubano Karel Leyva, el narrador oral colombiano Paúl Alexander Ríos y la también cuentista oral, poeta y narradora mexicana Gabriela Villa.
Tula, antes de dar paso a los invitados, leyó el poema que da nombre al encuentro, «Lluvia», en el que el poeta-pintor recuerda a Cuba mientras era un emigrante en París.
Luego correspondió la lectura a Gabriela Villa, quien agradeció primero por la audiencia cubana que está educada para oír poesía, cuestión que, comentó, no ocurre en muchas partes del mundo. Su primer poema leído fue «Lloviznas en gotas de silencios», dedicado a su país de nacimiento, después vinieron «Hay jardines», «El aire que descalza», «En el umbral de la tarde» y de la poetisa Grisel Fariña «Poema en P mayor». Su obra se puede encontrar en la página web www.georelatos.mx, donde a través de un mapa poético se puede recorrer sus cuentos y su tierra; también se conoce más de ella en www.gabrielavilla.com.
Karel Leyva escogió de su autoría «Escena cotidiana», «Enigmas» y dos poemas de Fayad Jamís recogidos de la colección Centro que él mismo fundara: «Tu lengua» y «Peregrino».
El colombiano Paúl Alexander Ríos fue la sensación de la tarde, con sus narraciones orales llenas de imágenes y jocosidad, respaldados por una proyección escénica fabulosa, él nos deleitó con: «Rosita», «El corazón de la piña», «El alfabeto».
El público participó activamente, pues a los asistentes le fueron entregados versos de diferentes poemas, que dijeron para, si este coincidía con el verso que tenía la anfitriona, ganar como premio un libro. Esta rifa poética no fue el único regalo, pues la librería obsequió los poemas de Fayad Jamís agrupados en minilibros realizado por la colección Centro de Ediciones Presente y Futuro, ilustrado por el mismo poeta, pequeño tesoro que agradecimos los presentes.
Al cierre, el grupo musical Afrofree, sedujo con canciones antológicas cubanas como «Yolanda» de Pablo Milanés y los boleros «Lágrimas negras» y «Bésame mucho».
Visitas: 11
Deja un comentario