
«Vestido de inmortalidad» califica el poeta y pedagogo manzanillero Luis Carlos Suárez Reyes a Fidel, ante la innegable ocurrencia de su partida física.
Desde las letras, los intelectuales y artistas granmenses rinden homenaje con la reedición digital de La Campana, periódico cultural de la provincia Granma, presentado por el director editorial de la publicación Edgardo Hinginio en el Centro de Gestión y Promoción Cultural Ventanas.
La Campana, edición especial dedicada a Fidel, combina géneros periodísticos y literarios, es el tributo de escritores e intelectuales al hombre país. A seis años de aquel noviembre en que la vida te pone de frente a un hecho trascendental para la Historia de la humanidad, y tu pueblo, de manera especial. Participaron en la publicación los poetas Amarilis Terga Oliva, Ángel Larramendi, Abel Guerrero Castro, Luis Carlos Suárez, Felipe Rodríguez, Ubil Mendoza, Argelio Torres. El dramaturgo Juan González Fiffe rememorando la visita de Fidel para inaugurar proyectos artísticos. Los historiadores Aldo Daniel Naranjo Tamayo, Delio Orozco, Carlos Rodríguez Lora. Las pedagogas Yolanda Aguilera y Magalys Osorio, la promotora cultural Liuba Zaldívar y muchos otros de toda Granma.
Entre las manifestaciones artísticas musicales y líricas aparece el «Corrido a Fidel» popularizado por El Charro Negro, otras décimas, crónicas, testimonios de Juan Ramírez Presidente de la UNEAC y de «la Novia de Bayamo», la poetisa Lucía Muñoz, la amiga inglesa Par Kumaraswami y la escritora Yamey González Escalona, esta servidora y muchos otros. Una obra de arte lírica, literaria constituye La Campana especial que se reedita hoy en Bayamo, letras que recuerdan momentos vinculados a la historia del pueblo y su líder. En sus páginas se narran sucesos como los vínculos con campesinos de la Sierra Maestra, la proverbial memoria de Fidel, el paso por Bayamo el 2 de enero de 1959, pero sobretodo, Fidel como inspiración, ese velo de inmortal que lo envuelve y nos lo devuelve hecho Historia.





Visitas: 9
Deja un comentario