Con el propósito de estimular a los obreros de los centrales azucareros López–Peña y Fernando de Dios en el inicio de la zafra azucarera y de resultar plataforma de intercambio entre artistas, escritores y trabajadores en torno a la identidad cultural de la localidad, cada año se realiza en Báguanos el encuentro «Del Verso y de la Miel».
En esta edición estará dedicada al trovador Raúl Prieto y al poeta Rolando Bellido, fundadores de la Asociación Hermanos Saíz.
Como parte de las actividades, desde el año 2000, se convoca al concurso de poesía y trova «El Árbol que Silba y Canta».
A continuación, mostramos las respectivas convocatorias:
Poesía:
La Asociación Hermanos Saíz convoca al premio de poesía «El Árbol que Silba y Canta» 2023, con las siguientes bases:
- Podrán participar escritores menores de 35 años de edad, residentes en el territorio nacional, sean miembros o no de la AHS.
- Se concursará con un cuaderno inédito, de 15 cuartillas, escrito en Arial 12 e interlineado 1.5. Los trabajos han de ser presentados bajo el sistema de seudónimo.
- Se enviarán dos documentos, en formato Word vía WhatsApp, al número siguiente: +5359076208. En el primero constará el cuaderno a concursar y en el segundo los datos personales del autor.
- El plazo de admisión de los trabajos vence el martes 14 de noviembre, a las 10am.
- El premio consistirá en diploma acreditativo, 1000$ (mil pesos) mn y la publicación del cuaderno por Ediciones La Luz, en su colección Analekta.
- El jurado, integrado por escritores de reconocido prestigio, concederá un premio único e indivisible. Su veredicto resultará inapelable.
- El resultado se dará a conocer el día 16 de diciembre en la clausura del evento.
- La participación en el certamen presupone la aceptación de las bases.
Trova:
La Asociación Hermanos Saíz convoca al Premio de Trova «El Árbol que Silba y Canta» 2022, con las siguientes bases:
- Para jóvenes autores de música en la manifestación de trova, menores de 35 años, sean miembros o no de la AHS.
- Se concursará con tres temas de su autoría grabados en cualquier formato (incluso mensaje de voz). Se enviarán vía Telegram al número +53 59076208.
- Un jurado de admisión seleccionará las obras finalistas.
- La participación en el certamen presupone que, de ser seleccionado finalista, ha de estar presente en las actividades del encuentro.
- Los finalistas presentarán sus obras en vivo como parte de las actividades programadas, a realizarse en Báguanos los días 15 y 16 de diciembre. Un jurado, integrado por trovadores de reconocido prestigio, evaluará la calidad de la obra, teniendo en cuenta, además, proyección escénica e interpretación.
- Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en diploma acreditativo, souvenirs, 1000$ (mil pesos) mn y la promoción en diferentes medios.
- El fallo del jurado es inapelable.
- El plazo de admisión vence el martes 14 de noviembre, a las 10am.
Visitas: 83
Deja un comentario