• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Columnas
    • Alberto Garrandés
    • Caridad Atencio
    • Cira Romero
    • Ciro Bianchi Ross
    • Emilio Comas Paret
    • Roberto Manzano
    • Jorge Ángel Hernández
    • Jesús David Curbelo
    • Jorge R. Ibarra Guitart
    • Luis E. Álvarez Álvarez
    • Ricardo Riverón Rojas
    • Virgilio López Lemus
  • Descargas
    • Nuestro catálogo
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
    • Libros
      • Alfabeto del mundo
      • Ediciones Bachiller
      • Ediciones ICAIC
      • Editorial Arte y Literatura
      • Editorial de Ciencias Sociales
      • Editorial Letras Cubanas
      • Editorial Gente Nueva
      • Editorial Nuevo Milenio
      • Editorial Unicornio
      • Editorial Verde Olivo
      • Observatorio Cubano del Libro
    • Publicaciones seriadas
      • Boletín Agencia Literaria Latinoamericana
      • El cañonazo
      • El correo del libro
      • La letra del escriba
      • Revista cultural Cauce
      • Violas
    • Libro del Mes
  • LIBRERíA VIRTUAL
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Columnas
    • Alberto Garrandés
    • Caridad Atencio
    • Cira Romero
    • Ciro Bianchi Ross
    • Emilio Comas Paret
    • Roberto Manzano
    • Jorge Ángel Hernández
    • Jesús David Curbelo
    • Jorge R. Ibarra Guitart
    • Luis E. Álvarez Álvarez
    • Ricardo Riverón Rojas
    • Virgilio López Lemus
  • Descargas
    • Nuestro catálogo
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
    • Libros
      • Alfabeto del mundo
      • Ediciones Bachiller
      • Ediciones ICAIC
      • Editorial Arte y Literatura
      • Editorial de Ciencias Sociales
      • Editorial Letras Cubanas
      • Editorial Gente Nueva
      • Editorial Nuevo Milenio
      • Editorial Unicornio
      • Editorial Verde Olivo
      • Observatorio Cubano del Libro
    • Publicaciones seriadas
      • Boletín Agencia Literaria Latinoamericana
      • El cañonazo
      • El correo del libro
      • La letra del escriba
      • Revista cultural Cauce
      • Violas
    • Libro del Mes
  • LIBRERíA VIRTUAL
loading...
ACTUALIDAD
  • Libro Cubano: una propuesta del Instituto Cubano del Libro para la comercialización de títulos en formato digital
  • No solo fue el hermano de José Jacinto: Federico Milanés: poeta y comediógrafo
  • Ediciones Loynaz: nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
  • Continúa la Jornada «Yo soy un hombre sincero», con panel dedicado a La Edad de Oro
  • Taller de verano: Un cuento te cuento
  • Eusebio Leal: «Hay que amar nuestro tiempo»
  • Tres héroes, de José Martí
  • Rilke, una vez más
  • John Ashbery: el Nobel sin Nobel
  • Cristina Burneo: «Los fascismos contemporáneos le atañen a todo el mundo»
  • Poetisas libanesas: Katia-Sofía Hakim
Inicio Columnas Alberto Garrandés

Casas del Vedado otra vez

Autor: Alberto GarrandésFecha: octubre 23, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas
Casas del Vedado otra vez

Siempre que releo los cuentos de Casas del Vedado, comprendo de inmediato que, por ejemplo, el sentido del humor de María Elena Llana es indestructible, así pasen muchos años. Pero no sólo eso —algo que podemos sentir a flor de texto en historias como “En familia” o “De Baccarat”—, sino que, como he dicho en otras […]
Leer más

Viva, o la persistencia del amor

Autor: Alberto GarrandésFecha: octubre 03, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas
<em>Viva</em>, o la persistencia del amor

Paddy Breathnach dirigió Viva en 2015. La película cuenta la historia de un travesti joven, huérfano de madre, que un día recibe la inesperada visita de su padre, el hombre que lo abandonó cuando era niño. Casi estentóreo, el drama del joven Jesús —quiere actuar y cantar, y Mama, la dueña de un salón, accede, y él […]
Leer más

María Elena Llana: 80 años

Autor: Alberto GarrandésFecha: julio 19, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas
María Elena Llana: 80 años

Hará diez años, o más, tuve el honor de escribir un ensayo titulado “Gótico profundo”, de cierto modo con la intención de prologar los cuentos de María Elena Llana, reunidos selectivamente por ella misma en su libro Casi todo. El tiempo transcurre muy rápido para los escritores que, sin adentrarse en la sociabilidad de la vida […]
Leer más

Mare Tenebrarum (preámbulo a una antología)

Autor: Alberto GarrandésFecha: junio 13, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas

Resulta perturbador, o por lo menos curioso, el hecho de que, a lo largo de siglos y siglos de literatura, los asuntos del amor se vinculen, de vez en vez, con los asuntos de lo tenebroso, el misterio, la alucinación y lo horripilante. Muchísimos ejemplos de esa extraña alianza subsisten, como situaciones ya clásicas, a […]
Leer más

Pailock el prestidigitador: una poética trascendente

Autor: Alberto GarrandésFecha: mayo 16, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas

Pailock el prestidigitador, aquella extraña noveleta aparecida hace cincuenta años en la colección El Dragón, es la primera parte de Pailock, la novela que Ezequiel Vieta estuvo escribiendo desde inicios de los años cincuenta del pasado siglo y hasta fines de los ochenta. Si uno cuenta bien, serían como treinta años. Pero se sabe que Vieta […]
Leer más

Por Lina de Feria

Autor: Alberto GarrandésFecha: abril 26, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas

Como la mayoría de los buenos poetas, o simplemente de los poetas, Lina de Feria va de la testificación del instante más efable, más descriptible, al símbolo que se llena de misterios, o de cosas que no pueden expresarse porque el lenguaje aún no ha llegado ahí, por así decir. Y viceversa: del símbolo que […]
Leer más

José Soler Puig: notas para definir una poética

Autor: Alberto GarrandésFecha: abril 05, 2016En: Alberto Garrandés, Columnas
José Soler Puig: notas para definir una poética

Como algunos de ustedes conocen, la definición de la poética de un novelista (la poética que lo caracteriza desde el centro mismo de su escritura) es posible sólo si hallamos los puntos de articulación de sus tics, sus obsesiones, sus modos estilísticos, la configuración de su mirada y la persistencia de sus ambientes y personajes. Un […]
Leer más

«‹345678›

SÍGUENOS EN LAS REDES

Secciones de interés

  • NOTICIAS
  • CONVOCATORIAS
  • FERIA DEL LIBRO
  • CUBA DIGITAL
  • OBRAS
  • CRÍTICAS
  • TRADUCCIONES

DESTACADAS

Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico: historia y claves para pensarlo